Cuantas veces nos hemos sentido
que estamos haciendo algo que no nos gusta, o tal vez que no nos da la
satisfacción de sentirnos auto-realizados; cuantas veces nos hemos sentido
solos o perdidos en un espacio de tiempo entre lo que hacemos, lo que en verdad
queremos hacer y los riesgos que tomamos al hacer y no hacer lo que queremos.
Si es cierto, suena a trabalenguas pero de estos momentos existen y pasamos por
muchos, como cuando piensas a que carrera profesional postular, o donde empezar
a hacer prácticas, etc. Estos momentos a veces nos agobian porque sabemos que
son momentos clave en nuestras vidas y que estas decisiones marcaran nuestro
futuro.
¿Qué es la reevaluación de
propósitos? Personalmente lo entiendo que es cuando nos auto-analizamos sobre
lo que estamos haciendo y de lo que queremos hacer, sobre donde estamos en un
momento dado y donde quisiéramos estar en ese momento o de acá a un tiempo determinado. Estos cuestionamientos y
análisis internos van a suceder a menudo se los aseguro, yo personalmente paso
por este tipo de situaciones frecuentemente, en ese momento es difícil pero
luego pasa, pero debemos aprender cómo afrontar el momento de incertidumbre.
Todo lo que sucede pasa por algo,
y yo concuerdo plenamente con este precepto. Tal vez tengamos que tomar
decisiones difíciles, contrarias o sacrificadas, pero está en nosotros tomar
toda la información posible a nuestro alcance para poder tomar la decisión que
más se ajusta a lo que queremos; a veces sucede que hay que retroceder un poco
pero solo para tomar impulso y a veces tenemos la oportunidad de dar un paso
con fuerza, y es necesario aprender a identificar estas oportunidades que
muchas veces no vuelven a repetirse.
Resumiendo el presente artículo,
debemos de auto-analizarnos, cuestionarnos constantemente, trazarnos metas y
objetivos a corto y largo plazo, identificar oportunidades y sobre todo tomar
con buena cara las cosas que suceden y sin dejarnos caer cuando tengamos una
piedra en el camino, ya que así es la vida, está llena de retos, dificultadores
y problemas, pero la diferencia está en cómo uno los afronta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario