La capacitación y la educación
continua es base de crecimiento en cualquier empresa, sea cual sea su tamaño,
recordemos que una empresa no es sino un conjunto de personas con un objetivo
común, es decir una persona jurídica (por ficción de la ley) compuesta por un
grupo de personas naturales. Estas personas si bien es cierto necesitan ser
capacitadas esto no debe quedar ahí, lo capacitado debe ser puesto en práctica
en la empresa y hace tener un verdadero aprendizaje y no solo haber sido
asistente a un curso y haber escuchado, porque eso no es aprender: escuchar no
significa aprender.
¿Cuál es el propósito de la capacitación?
Amigo chileno dijo que es el intento de cerrar brecha dentro de la organización
y por supuesto que estoy totalmente de acuerdo. Pero lo que sucede es el “burn down” o cuando te queman, es
decir, te capacitan, pero en la empresa no te dejan aplicarlo. Te pueden dar
respuestas como: esa no es tu área, todavía no es tiempo de un ascenso, esos
temas lo ve otro departamento.
¿Entonces? Este es un tema mas allá
de la capacitación, mas allá de horas y de cumplir con un cronograma o gastar
el dinero presupuesto. Debe ser sobre objetivos, crecimiento (persona y por
ende la empresa) y de saber del porque vamos a capacitar a alguien teniendo
previamente un diagnostico, estrategias, evaluaciones (no solo de un
cuestionario de satisfacción), realizar un debido seguimiento y control
teniendo en cuenta la evolución del conocimiento para así generar un Return on Investment (ROI) o un Retorno
Observable de la Inversión y/o Iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario